• Soluciones
    • Carpooling
      • Empresas
      • Universidades
      • Ciudades
      • Parques empresariales
    • Gestión de flotas
      • Suscripción a flotas
      • Tracking de vehículos
  • Productos
    • Carpooling
    • Gestión de flotas
  • Seguridad
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Sostenibilidad
    • Ayuda
  • Blog
  • Contacto
Journify
  • Soluciones

    Carpooling

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Empresas
    Universidades
    Ciudades
    Parques empresariales

    Gestión de flotas

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Suscripción a flotas
    Tracking de vehículos
  • Productos
    • Carpooling
    • Gestión de flotas
  • Seguridad
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Sostenibilidad
    • Ayuda
  • Blog
Contacto
Journify
  • Soluciones

    Carpooling

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Empresas
    Universidades
    Ciudades
    Parques empresariales

    Gestión de flotas

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Suscripción a flotas
    Tracking de vehículos
  • Productos
    • Carpooling
    • Gestión de flotas
  • Seguridad
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Sostenibilidad
    • Ayuda
  • Blog
Contacto
Carpooling

Cómo compartir coche para viajar de forma segura

Compartir coche se ha puesto de moda, y es que es la forma más económica que existe si tenemos que acudir a diario a nuestros puestos de trabajo, universidad o incluso si tenemos que viajar los fines de semana.

Son muchas las ventajas de viajar en coche compartido, como, por ejemplo, compartir los gastos del combustible, apoyar al medioambiente, conocer a gente nueva y tener un viaje más entretenido.

Pero esta nueva moda también tiene sus reglas, y hay que cumplirlas. Sobre todo cuando hablamos de viajar de forma segura.

A pesar de que compartir coche sea cada vez más común, aún hay personas que no se fían del todo y prefieren optar por otros medios de transporte.

Surgen dudas a la hora del pago, en caso de no poder viajar cuáles serían las políticas de devolución o cancelación, las características del conductor y si no tuviéramos ya suficiente ahora se suma la preocupación por la covid-19.

Por eso, es importante saber cómo compartir coche para viajar de forma más segura y para ello en este artículo te vamos a dar algunos consejos que te ayudarán a sentirte más seguro a la hora de viajar en coches compartidos.

¿Cómo se realiza el pago si viajas compartiendo coche?

Pues bien, esta es una pregunta que se hacen muchas personas. Es sencillo, en caso de viajar con gente conocida (compañeros de trabajo, amigos, conocidos…) se pagará al conductor antes o después del viaje.

En el caso de buscar coche para compartir por app, se podrá proceder a la reserva abonando la aportación del gasto del viaje una vez hayas encontrado el conductor adecuado.

Con nuestra aplicación de carpooling, el proceso de pago es sencillo y seguro. Se trata de un método de pago online ubereats. El importe no se cobra al pasajero hasta pasadas las 24h del trayecto realizado. Además, puedes cancelar tu viaje en todo momento gratuitamente, hasta que este empiece.

El pago se realizará de manera online y una vez confirmada la reserva de tu plaza, recibirás el número del conductor para que podáis poneros en contacto.

¿Puedo fiarme del conductor?

Esta pregunta quizá sea la más formulada a la hora de compartir coche. Sobre todo por mujeres. Hoy en día tener esa preocupación es totalmente comprensible debido a la gran cantidad de noticias que escuchamos a diario.

Saber las características del conductor es un punto importante que también entienden las aplicaciones de carpooling.

Por esa razón, algunas plataformas han incorporado la función de viajar solo con mujeres. Aunque en muchos casos, son las mujeres pasajeras que solo reservan plaza si el conductor es mujer. Sobre todo en sus primeros viajes.

Al igual que los conductores pueden decidir qué pasajero admitir.

A la hora de buscar tu viaje puedes consultar los perfiles de los conductores para conocer la opinión de otros pasajeros que han viajado con ellos.

Pero no solo eso, si no que los usuarios se presentarán a través de una minibiografia, foto de perfil y preferencias que tienen al viajar. Es una manera de conocer mejor al conductor. También puedes conocerlo mejor una vez tengas su teléfono.

¿Cómo compartir coche en tiempos de covid-19?

Algo muy importante y que debemos tener muy presente es cómo compartir coche para viajar en tiempos de covid-19. Qué medidas debemos tener en cuenta para no contagiarnos.

aplicacion segura para compartir coche

Portrait of professional male driver wearing face mask and using gps navigation system in car.Transport concept. New normal lifestyle concept.

Limitar plazas

Hasta el momento no había limitaciones en cuanto al número de ocupantes. Si el coche era de cinco plazas, podían viajar cinco personas.

Ahora se puede limitar las plazas y algunas aplicaciones lo han limitado a 3 plazas por vehículo. Incluso se puede dejar el asiento central libre para poder mantener la distancia de seguridad.

Es importante poder mantener una distancia interpersonal dentro del coche, no solo fuera de él.

Precaución a bordo

Lavarse las manos antes de subir al vehículo, limpiar tiradores de puertas, volante o palanca de cambios con geles o toallitas hidroalcohólicas y mantener la máxima distancia de seguridad tanto en el saludo como en la despedida.

Uso obligatorio de mascarillas y desinfectar con frecuencia el vehículo por completo.

Para ello se puede acudir a centros especializados donde se utilicen productos homologados.

Entorno cerrado y controlado

En caso de que utilices el coche compartido cada día para acudir a tu puesto de trabajo, aparte de hacer uso de las medidas anteriormente mencionadas, en Journify hemos adaptado una solución para cada empresa.

Como, por ejemplo, compartir coche únicamente con compañeros del mismo centro o edificio, instrucciones lógicas de comportamiento y tener una trazabilidad de cada trayecto.

No conducir en caso de tener síntomas

Este punto parece obvio, pero muchas personas no lo tienen tan claro. Es fundamental no conducir y compartir coche si se tiene síntomas que podrían indicar estar pasando por la covid-19.

En este caso debes avisar a los pasajeros de que no vas a poder completar el viaje programado para ese y los siguientes días.

Avisar también a los responsables de salud de tu ciudad y guardar cuarentena.


ciudades inteligentes de España
Smart cities España: descubre las ciudades más inteligentes
Artículo anterior
Ventajas de promover una movilidad sostenible en tu empresa
Artículo siguiente

logo journify blanco

info@journify.com

Calle Pedro Duque s/n,
Edificio 9B, Acceso Oeste
46022, Valencia

Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin
Youtube
Whatsapp

Soluciones

Carpooling empresas
Carpooling Universidades
Carpooling Ciudades
Carpooling pq. empresariales
Suscripción a flotas
Tracking de vehículos

Productos

Carpooling
Gestión de flotas

Conócenos

Sostenibilidad
Quiénes somos
Contacto
info@journify.com
© 2021 Journify. All rights reserved
Condiciones de uso
Política de privacidad y protección de datos
Política de cookies
Aviso legal
Tu privacidad es importante
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar cookies", o configurarlas y/o rechazar su uso pulsando el botón "Configuración de cookies".
Configuración de cookiesAceptar cookies

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestra web. Las cookies que están categorizadas como necesarias, se guardan en tu navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas esta web. Estas cookies se guardan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de cancelar estas cookies pero esto puede afectar a tu experiencia utilizando nuestra web.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para el funcionamiento de la web. Esta categoría solo incluye las cookies que aseguran las funcionalidades básicas de seguridad de esta web. Estas cookies no guardan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria el funcionamiento correcto de la web y que se utiliza para recoger información personal del usuario vía analytics, ads y otros contenidos embebidos son denominados como cookies no necesarias. Es imprescindible que el usuario de su consentimiento antes de ejecutar estas cookies en nuestra web.

GUARDAR Y ACEPTAR