- Soluciones
Carpooling
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Gestión de flotas
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
- Productos
- Seguridad
- Conócenos
- Blog
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Actualmente el término de RSC o Responsabilidad Social Corporativa está muy de moda. Y es que este término está siendo bastante usado en el mundo de los empresarios debido a su significado.
Eso sí, no todo el mundo sabe qué quiere decir. Por eso, queremos explicar brevemente en qué consiste la RSC en las siguientes líneas.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la contribución activa y voluntaria de las empresas a mejorar tanto en el ámbito social y ambiental, así como también en los derechos humanos de la empresa.
De esta forma, se engloba bajo este concepto de marketing un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales para conseguir un nuevo equilibrio.
Para ello, el primer paso es ser conscientes de la responsabilidad que la empresa tiene hacia la sociedad y el medio ambiente.
En definitiva: las empresas deben aceptar su papel en la mejora del entorno y deben estar compuestas por personas que mejoren a todos los niveles gracias a la relación con su empresa.
Pero algo muy importante que no debe olvidarse, es que la responsabilidad de una empresa también consiste en innovar, para así poder encontrar nuevas buenas prácticas que ayuden a reducir los impactos negativos de las organizaciones.
Una de estas buenas prácticas es el carpooling, que veremos más en detalle a continuación.
Como hemos comentado, aplicar la RSC en tu empresa puede derivar en muchos beneficios para la compañía, la sociedad y el medio ambiente. A continuación, señalamos algunos de ellos:
Después de explicar brevemente en qué consiste la RSC y sus beneficios a la hora de apostar por ella, vamos a hablar de la RSC en el ámbito de tu empresa con carpooling.
Como seguramente ya sabrás, el carpooling es la práctica en la que dos o más personas viajan o van juntas a trabajar en el mismo vehículo de propiedad privada.
En general, el objetivo de esta nueva modalidad es ayudar a reducir el tráfico, cuidar el medio ambiente y favorecer el ahorro de combustible.
Pues bien, una vez recordado lo que es el carpooling, vamos a enumerar brevemente algunos beneficios que se obtienen como empresa si aplicas este tipo de modalidad en la tuya:
Los trabajadores que utilizan el carpooling están menos estresados por el traslado, por lo que a consecuencia también se nota en su ánimo y productividad diaria.
Vamos a ver en mayor profundidad cuáles son los motivos por los que compartir vehículo ayudará a la empresa, a los empleados y a cuidar otros impactos negativos.
Ofrece a los empleados un modo de transporte adicional para ir a trabajar que permite ahorrar tiempo y dinero, aparte de ofrecerles un medio de transporte para si las oficinas (o fábricas) no están bien comunicadas para poder llegar en metro, tranvía o autobús.
Incluso, en muchas ocasiones, hay empleados que no disponen de un carnet de conducir o no pueden acceder a un vehículo privado. Por lo que para ellos es una solución tanto a corto como a largo plazo.
Permite demostrar a las empresas su compromiso con el cuidado del medioambiente, gracias a la reducción de sus emisiones de CO2 y reducción de la contaminación acústica.
Ofrecer este servicio contribuye de manera cotidiana a cuidar la atmósfera y la calidad de vida de los vecinos, ya que no tendrán que escuchar tanto tráfico en las calles y el ambiente estará menos contaminado.
Al llegar menos vehículos a la zona de trabajo, reduce la necesidad de tener que alquilar más plazas de parking. Por lo que supone un ahorro anual de una cifra económica muy importante.
O, por el contrario, ante la imposibilidad de alquilar plazas, la organización no se verá en la obligación de tener que construir un parking propio en los alrededores a las oficinas o fábrica.
Es mucho más cómodo, fácil y económico para los trabajadores desplazarse compartiendo coche que hacer uso del transporte público.
Incluso en los tiempos que corren de COVID-19, es mucho más seguro que el transporte público y tus empleados te agradecerán muchísimo que te preocupes por su salud y seguridad.
A los empleados, el estrés antes de ir al trabajo no les hace bien. Tener que salir con cierto tiempo de antelación de sus casas para encontrar aparcamiento y no encontrarse con tráfico para no llegar tarde, a veces puede crear un estrés innecesario.
De hecho, el carpooling es una opción perfecta para aquellos empleados que trabajan en turno de noche, que seguramente sufren la falta de transporte público por la reducción de horarios.
Así, el compartir coche con otros empleados reduce el nivel de estrés, lo que ayuda a una mejora de productividad y de ánimo.
El carpooling, como puedes ver, ayudará a mejorar la RSC de tu empresa por los beneficios que se obtienen a nivel interno y externo.
Además, poder disfrutar de esta modalidad dice mucho del nivel de compromiso de la empresa, ya no solo hacia sus trabajadores, si no también hacia la sociedad y el medio ambiente.
Por un lado, demuestra que los trabajadores son una de sus prioridades y quiere mejorar su calidad de vida antes, durante y después su jornada laboral.
Por otro lado, ayudará a reducir los impactos negativos al medio ambiente, gracias a la reducción notable del consumo de CO2.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para el funcionamiento de la web. Esta categoría solo incluye las cookies que aseguran las funcionalidades básicas de seguridad de esta web. Estas cookies no guardan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria el funcionamiento correcto de la web y que se utiliza para recoger información personal del usuario vía analytics, ads y otros contenidos embebidos son denominados como cookies no necesarias. Es imprescindible que el usuario de su consentimiento antes de ejecutar estas cookies en nuestra web.