• Soluciones
    • Carpooling
      • Empresas
      • Universidades
      • Ciudades
      • Parques empresariales
    • Gestión de flotas
      • Suscripción a flotas
      • Tracking de vehículos
  • Productos
    • Carpooling
    • Gestión de flotas
  • Seguridad
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Sostenibilidad
    • Ayuda
  • Blog
  • Contacto
Journify
  • Soluciones

    Carpooling

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Empresas
    Universidades
    Ciudades
    Parques empresariales

    Gestión de flotas

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Suscripción a flotas
    Tracking de vehículos
  • Productos
    • Carpooling
    • Gestión de flotas
  • Seguridad
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Sostenibilidad
    • Ayuda
  • Blog
Contacto
Journify
  • Soluciones

    Carpooling

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Empresas
    Universidades
    Ciudades
    Parques empresariales

    Gestión de flotas

    Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados

    Suscripción a flotas
    Tracking de vehículos
  • Productos
    • Carpooling
    • Gestión de flotas
  • Seguridad
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Sostenibilidad
    • Ayuda
  • Blog
Contacto
Sostenibilidad

Movilidad compartida en Madrid: Trucos y Consejos

Es la nueva forma de desplazarse. La movilidad compartida es una alternativa sostenible y segura que gana adeptos a marchas forzadas.

Si quieres saberlo todo sobre la alternativa al transporte más popular que está causando furor en distintas ciudades del mundo, no te pierdas lo que vamos a contarte sobre la movilidad compartida en Madrid.

Menos gastos en transporte y combustibles, menos gases contaminantes

Aunque la sostenibilidad veía la luz a finales de los 80, es ahora cuando somos más conscientes que nunca de la imperiosa necesidad de cuidar el medio ambiente.

Más de 600 ciudades se han apuntado ya a la alternativa de compartir coche para repartir los gastos, una de las medidas más simples y eficaces, además, para aliviar los graves problemas de congestión de tráfico en las grandes urbes, como Madrid.

Un servicio de carpooling en tu ciudad tiene varias ventajas para ti, desde compartir transporte a diario hasta aprovechar la capacidad del vehículo para rentabilizar un viaje de media o larga distancia, todo vale en la movilidad compartida en Madrid. 

¿Qué es la movilidad compartida?

Es el uso común de un mismo vehículo, aunque actualmente este concepto ha adquirido una dimensión mucho mayor. La digitalización de la oferta de transporte compartido ha dado lugar a múltiples plataformas donde ofrecer o encontrar compañeros de viaje y rutinas.

Desde compartir un vehículo privado hasta el uso ciertas formas de transporte público, la movilidad compartida promueve el transporte ecológico y sostenible.

Al igual que en otras ciudades, la movilidad compartida en Madrid aglutina un sistema de vida sostenible y respetuosa.

La reducción de emisiones ambientales es posible con modelos de movilidad compartida en Madrid como el carpooling, el ridesharing, el carsharing y los servicios de transporte a demanda.

Carpooling y ridesharing

Ambas son tendencias de servicio de transporte colaborativo, pero con tipos de trayectos diferentes. Conectan a conductores y pasajeros, pero en el caso del ridesharing los viajes son puntuales o de larga distancia, mientras que el carpooling se centra en viajes cortos rutinarios, como ir al trabajo cada día.

Con este tipo de alternativas, el gasto del desplazamiento recae a medias sobre todos los ocupantes del vehículo. En esos gastos se divide, a partes iguales, el combustible utilizado, tasas de peajes, mantenimiento del vehículo, seguro y el impuesto de circulación.

Puede parecer complicado, pero existen plataformas que facilitan el contacto, gestionan el tiempo del recorrido y realizan de forma automática el reparto equitativo de los gastos del viaje en función de algoritmos que tienen en cuenta todos esos conceptos.

 Carsharing

El carsharing es una alternativa dirigida por empresas que ponen a disposición de particulares vehículos de alquiler por períodos de tiempo cortos situados en múltiples y diferentes ubicaciones.

Es una aplicación la que permite localizar el vehículo más próximo y reservarlo durante un tiempo determinado, lo que constituye un método fácil y económico para aquellas personas que hacen un uso muy ocasional de un vehículo.

¿Por qué nace la movilidad compartida?

De media, un coche particular pasa el 90% de su vida útil aparcado y cuando está circulando, su tasa de ocupación es de 1,2 personas. Estos dos aspectos, sumados al consumo de energía, la contaminación ambiental y acústica y la congestión automovilística que se genera, evidencian el uso generalizado y desmesurado de un método de transporte ineficiente.

De hecho, el coche es el medio de transporte que más energía consume por persona y kilómetro recorrido. Este dato, añadido a los nuevos retos de accesibilidad y contaminación derivados de la gran expansión de las ciudades, hace preciso una apuesta real por la coordinación de alternativas y el aprovechamiento de recursos de forma eficiente.

Por eso las nuevas tendencias de fomento de la movilidad compartida apuestan por iniciativas que permitan solucionar la problemática de costes, tráfico y contaminación.

Movilidad urbana en Madrid

La capital española ha superado con creces la cifra de 20.000 unidades de vehículos compartidos entre carsharing, motosharing e incluso patinetes y bicis como medidas de movilidad sostenible.

De hecho, la movilidad compartida en Madrid es una alternativa en el que las condiciones son óptimas para su desarrollo.

Factores como la aplicación de Madrid Central, la zona de bajas emisiones que entró en funcionamiento en 2018, han facilitado que la ciudad haya resultado un caldo de cultivo idóneo para la implementación de vehículos compartidos.

La oferta de movilidad compartida en Madrid es la mayor oferta de movilidad compartida eléctrica española en la actualidad y sigue creciendo.

Trucos y consejos para sacarle el máximo partido a la movilidad compartida en Madrid

  1.   Suscríbete a los boletines de noticias. Algunas empresas regalan descuentos muy interesantes.
  2.   El repostaje tiene bonificación si llenas el depósito cuando está por debajo del 25%. En el carsharing recibirás una gran bonificación de minutos.
  3.   Usa varias app´s para tener más posibilidades de encontrar vehículo rápidamente.
  4.   Algunas app´s ofrecen reservas gratuitas entre semana de 24 a 6 h.
  5.   No aparques. Entrega el vehículo al siguiente conductor simplemente señalando tu destino en la app.
  6.   Utiliza el carsharing durante las vacaciones y evita grandes sumas de alquiler de vehículos.

Si estás interesado en contratar un servicio de carpooling y empezar a disfrutar de todas las ventajas que supone viajar en un coche compartido puedes ponerte en contacto con nosotros. En Journify te ayudaremos a conseguir una experiencia cómoda y segura. ¡Únete a la movilidad sostenible!


Gestionamos tu flota de vehículos
Cómo unir la gestión de flotas de vehículos y la movilidad sostenible
Artículo anterior
que es la economia colaborativa
Qué es la economía colaborativa y cómo ayuda a la sostenibilidad ambiental
Artículo siguiente

logo journify blanco

info@journify.com

Calle Pedro Duque s/n,
Edificio 9B, Acceso Oeste
46022, Valencia

Facebook-f Twitter Instagram Linkedin Youtube Whatsapp

Soluciones

Carpooling empresas
Carpooling Universidades
Carpooling Ciudades
Carpooling pq. empresariales
Suscripción a flotas
Tracking de vehículos

Productos

Carpooling
Gestión de flotas

Conócenos

Sostenibilidad
Quiénes somos
Contacto
Fluttered
info@journify.com
Sello RGPD clickDatos
© 2021 Journify. All rights reserved
Condiciones de uso
Política de privacidad y protección de datos
Política de cookies
Aviso legal
Tu privacidad es importante
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar cookies", o configurarlas y/o rechazar su uso pulsando el botón "Configuración de cookies".
Configuración de cookiesAceptar cookies

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestra web. Las cookies que están categorizadas como necesarias, se guardan en tu navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas esta web. Estas cookies se guardan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de cancelar estas cookies pero esto puede afectar a tu experiencia utilizando nuestra web.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para el funcionamiento de la web. Esta categoría solo incluye las cookies que aseguran las funcionalidades básicas de seguridad de esta web. Estas cookies no guardan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria el funcionamiento correcto de la web y que se utiliza para recoger información personal del usuario vía analytics, ads y otros contenidos embebidos son denominados como cookies no necesarias. Es imprescindible que el usuario de su consentimiento antes de ejecutar estas cookies en nuestra web.
GUARDAR Y ACEPTAR