- Soluciones
Carpooling
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Gestión de flotas
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
- Productos
- Seguridad
- Conócenos
- Blog
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
Soluciones de viajes compartidos en vehículos privados
A la hora de viajar siempre solemos buscar lo más económico, práctico y cómodo. Viajar en coche suele serlo, ya que, vayas donde vayas, es tu coche y no dependes de nadie si quieres desplazarte por el lugar de destino.
Pero hacer un viaje solo, puede llegar a ser muy aburrido. Muchas horas de carretera, playlists que seguramente tengamos más que escuchadas, en algunos tramos la radio no se escucha bien… ¿Te suena esta situación?
Pero, si te gusta conocer a gente y quieres tener unos viajes más llevaderos, una buena alternativa es compartir coche.
Y es que, compartir coche se ha puesto de moda. Incluso, cada vez son más las personas que deciden compartir su coche con otros usuarios que realizan los mismos trayectos diarios, por ejemplo, para ir a trabajar.
Además, el coche es el medio de transporte más usado a la hora de hacer viajes de media y larga distancia en Europa. Por eso, muchas personas han adoptado por esta nueva modalidad para ahorrar dinero y, además, tal vez sin saberlo, ayudan a cuidar el medio ambiente.
Compartir coche tiene muchas ventajas a la hora de viajar aparte de disfrutar de un viaje más entretenido. A continuación, te vamos a explicar cuáles son y por qué compartir coche es beneficioso para ti y para el entorno.
La primera ventaja de compartir coche es que es una manera divertida de conocer a todo tipo de personas, ya sean jóvenes, adultos, de diferente nacionalidad, etc. Seguro que una buena conversación ayudará a que tu viaje se haga mucho más ameno.
Si eres una persona extrovertida seguro que lo tienes más fácil, pero lo importante es ser amable y no tener prejuicios a la hora de conocer a gente. Esto te ayudará a romper barreras entre diferentes culturas, clases sociales y perspectivas.
Tendrás todo tipo de conversaciones y, en un abrir y cerrar de ojos, estarás llegando a tu destino. Incluso puede ser que encuentres a tu alma gemela o que algún acompañante se convierta en un verdadero amigo. ¿Quién sabe?
Otra de las ventajas de compartir tu coche, es que es posible que estés ayudando a una persona que por circunstancias económicas o físicas no puede acceder a un vehículo particular, por lo que estarás haciendo un bien a tu acompañante.
Compartir tu coche con otras personas presenta la oportunidad en cada viaje de crear confianza en las personas fuera de tu círculo íntimo, así como en la sociedad en general.
Si hablamos de las ventajas de compartir coche, esta no se podía quedar atrás. Los gastos de combustible del vehículo serán compartidos, por lo que no gastarás mucho en gasolina. Incluso si llevas a más de una persona en el coche, puede que el viaje no suponga ningún gasto para ti.
Otra de las ventajas de compartir coche y de las más importantes, es que ayudas al medioambiente a disminuir en gran medida las emisiones de dióxido de carbono en el aire. Como todos sabemos, cuantos menos coches haya en carretera, menos contaminación.
Pero no solo eso, si no que cuantas más personas viajen en un solo coche, menor es la densidad de tráfico, y a consecuencia, hay menos atascos en carretera.
Por lo tanto, compartir vehículo es sinónimo de ayudar a mejorar el cambio climático y contribuye a una circulación más fluida.
Un beneficio que a veces dejamos pasar por alto es que el carpooling ayuda a reducir los casos de accidentes de tráfico.
Muchas personas, al compartir coche, se sienten en parte responsables de las personas que viajan en su coche. Por lo que a la hora de conducir controlan más los límites de velocidad y suelen estar más atentos a cualquier posible incidente.
Compartir coche puede tener algunos posibles inconvenientes que debes tener en cuenta.
Por ejemplo, si eres acompañante, perderás esa independencia al tener que contar con otras personas y ajustar horarios. Algo que, si una vez en el destino haces uso del transporte público no será inconveniente.
Otro de los inconvenientes más sonados es el temor de viajar con desconocidos. Pero actualmente, las nuevas redes de carpooling generan una serie de medidas y reglas que garantizan la seguridad de los viajeros.
Como ves, los grandes beneficios y ventajas de viajar en coche compartido superan con creces estas dos pequeñas desventajas, que seguramente tengas si todavía no has vivido esta experiencia.
Estamos seguros de que una vez te hayas lanzado a probarlo, ¡repetirás!
Son muchas más las ventajas a la hora de compartir coche para viajar que los posibles frenos para no hacerlo. Si llevas tiempo queriendo hacerlo pero no te decides, ¡no lo pienses más!
Tanto compartir tu coche como ser acompañante de un coche compartido será mucho más rentable que coger tu propio coche y ayudarás al entorno.
Y tú, ¿te planteas compartir coche? ¡No dudes en dar el paso, beneficiarte de muchas más ventajas y ayudar al medioambiente!